Diversos estudios y terapias tratan con seguridad y eficacia las enfermedades graves de la columna vertebral y los problemas neurolA³gicos importantes. El problema real es el dolor no especAsfico de la zona lumbar: el sAsntoma corporal cotidiano que nos afecta a la mayorAsa de nosotros alguna vez en nuestra vida adulta. El tratamiento mAcdico tradicional para el dolor de espalda es el reposo, basado en principios y enseApanzas ortopAcdicos. Pero hay poca base cientAsfica para el reposo y toda la evidencia epidemiolA³gica es que este enfoque ha fracasado. El reposo prolongado no sA³lo es malo para la espalda, es desastroso para los pacientes. La nutriciA³n y la salud musculosquelActica depende del movimiento y del uso. La rehabilitaciA³n del sistema locomotor se estAi convirtiendo rAipidamente en la norma del cuidado de los trastornos neuromusculosquelActicos. El modelo de qmedicina deportivaq se ha aplicado a la espalda y se le ha denominado recuperaciA³n funcional. Este libro ha sido diseApado para integrar los campos de la quiropraxia, de la prAictica miofascial y del ejercicio en un enfoque coste-efectivo de los trastornos de la columna vertebral, y para descubrir cA³mo pasar de las terapias basadas en cuidados pasivos a los enfoques de cuidados activos, aspecto bAisico de la rehabilitaciA³n del sistema locomotor. El libro aparece dividido en cinco sesiones en las que se desarrollan los siguientes temas: Orientaciones para el tratamiento efectivo y econA³mico del dolor de la columna vertebral; IntegraciA³n de la rehabilitaciA³n en la quiropraxia; Ciencia del entrenamiento y del ejercicio; EvaluaciA³n del desequilibrio muscular; DiagnA³stico de la disfunciA³n muscular mediante inspecciA³n; Back school; EducaciA³n del paciente; FunciA³n de la manipulaciA³n en la rehabilitaciA³n de la columna vertebral; Terapias vertebrales basadas en las respuestas a la carga; Programa de ejercicios de estabilizaciA³n de la columna vertebral; EstimulaciA³n motora sensorial; Trastornos posturales del eje corporal; LesiA³n lumbar en el deportista; Protocolos de rehabilitaciA³n activa; InteracciA³n mAcdico-paciente, etc.El diagnA³stico estructural tiene como objetivo el A³rgano que falla es un diagnA³stico funcional del organismo como un todo. ... En la patologAsa estructural, la relaciA³n entre causa y efecto es inequAsvoca, mientras que, en la disfunciA³n, la causa yanbsp;...
Title | : | MANUAL DE REHABILITACIÓN DE LA COLUMNA VERTEBRAL |
Author | : | Craig Liebenson |
Publisher | : | Editorial Paidotribo - 1999 |
You must register with us as either a Registered User before you can Download this Book. You'll be greeted by a simple sign-up page.
Once you have finished the sign-up process, you will be redirected to your download Book page.
How it works: